Enoturismo
Además de estas actividades de tipo cultural, también se pueden realizar otras relacionadas con el enoturismo:
- Visitar las bodegas y las cavas, atender a las explicaciones de los responsables sobre la elaboración del vino y del cava y realizar una pequeña cata de los productos que allí se elaboran.
- Cursos de cata de vino y cava que permite al visitante conocer las diferentes características de estas bebidas (variedades de la uva, aromas y crianzas, métodos de elaboración, etc.).
- Participar en la realización del proceso de elaboración del vino: El turista vendimiará, pisará la uva, verá los efectos de la fermentación del mosto, para acabar llevándose a casa la botella de cava que ha realizado cada uno.
![]() |
![]() |
![]() |
Alrededor del enoturismo han surgido multitud de productos y servicios turísticos para el visitante: alojamientos donde participar en diferentes actividades, restaurantes donde realizar catas con expertos someliers, museos, aulas de divulgación de la cultura del vino y el cava, tiendas especializadas, rutas guiadas con enólogos de reconocido prestigio, etc. Asimismo, el Consorcio de Promoción Turística del Alt Penedès ha editado también una guía con 8 volúmenes que está a la venta sobre las rutas del vino y el cava en esta comarca.